Jesús Sarcos: ¡Apoya! Instagram emprende una campaña contra los troles
El bullying es un tema de moda no sólo en las escuelas, sino en las redes sociales. Instagram emprende una campaña contra los troles, a fin de mantener a raya los comentarios ofensivos o de índole similar.
Instagram, indica Jesús Sarcos, ofrece herramientas para el control de comentarios. La reconocida red social, aliada de Facebook y propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha hecho caso a las críticas que exigían mayores controles, en tal sentido.
Usuarios diversos podrán hacer uso de las nuevas herramientas provistas por Instagram para mantener a raya aquellos comentarios que se consideran ofensivos o lesivos a la moral de cualquier persona.
![]() |
Imagen de Teensafe. Instagram ofrece nuevas herramientas para evitar los comentarios de bullies en su red. Jesús Sarcos |
Opciones diversas ofrece Instagram para que los comentarios no deseados jamás salgan a flote. Entre las alternativas, figura la posibilidad de recibir comentarios únicamente de las cuentas seguidas.
Bloqueos diversos se pueden aplicar sobre comentarios específicos en algunos perfiles. Algunas personas afirman que esta solución representa un alivio.
Redes sociales diversas, explica Jesús Sarcos, se han convertido con el pasar de los años en caldo de cultivo para el acoso contra otras personas. La intimidación y ofensa a través de Facebook, Twitter e Instagram es cada vez más evidente.
![]() |
Imagen de Love B Scott. El cyberbullying es un problema que afecta a todas las redes sociales. Jesús Sarcos |
Expertos como Kevin Systrom, de Instagram, consideran que las empresas detrás de las redes sociales no se deben quedar de brazos cruzados viendo cómo crece el número de víctimas del ciberbullying a diario. Systrom es el autor del filtro empleado por Instagram para bloquear de forma automática contenidos que se consideren ofensivos o hirientes.
Usuarios que intenten ofender a otros a través de las redes sociales podrían ser bloqueados de un momento a otro. En Instagram han lanzado esta advertencia y no descartan la posibilidad de tomar acciones legales de ser necesario.
Estadísticas recientes indican que por lo menos el 40 por ciento de los adultos en Estados Unidos ha sido acosado alguna vez a través de las redes sociales. Se trata de amenazas que pueden llegar al plano físico o denuncias de acoso sexual en línea.
Por Jesús Sarcos
Comentarios
Publicar un comentario